
La iniciativa Marca España es una política de estado que tiene como objetivo promocionar la imagen de nuestro país en el exterior, tanto como destino turístico, una de las bases de nuestro PIB, como en otros campos, como su capacidad innovadora o de potencia económica.
Precisamente como parte de nuestra proyección exterior cabe hablar de las exportaciones nacionales, que en un contexto de recesión económica interna y mundial, encabezan sucesivos años de avance, marcando el pasado año su cifra histórica récord.
Por ello, y por su manera de tirar del carro de nuestra economía, la web de la Marca España podría además promocionar la exportación y ventas de bienes de consumo en el exterior de forma directa y a través de una plataforma online ecommerce.
Esta podría incluir, por ejemplo, aquellos alimentos DO (Denominación de Origen protegida) que sean vendidos como bienes del segmento premium/gourmet en el exterior. Con ello serían promocionados como sinónimo de calidad, se fortalecería tanto su posicionamiento exterior como la propia insignia de DO y, sobre todo, se aumentaría la resilencia del productor en el medio rural.
Dentro de la economía digital puede parecer algo kafkiano vender aceite de oliva o jamones, pero no lo es, sobre todo por el potencial de la gastronomía española en el exterior y ante un contexto de clase media mundial floreciente deseosa de probar productos de calidad
Los italianos, por ejemplo, nos llevan ventaja en esto con un alimento tan español como el aceite de oliva.
De sobra es conocido que lo compran a granel a España y lo embotellan como propio vendiéndolo a tres o cuatro veces su valor original.
Fuentes:
http://www.marcaespana.es
http://www.lavanguardia.com/economia/20180220/44936327850/exportaciones-espana-2017-record.html