
El 98% de los hogares españoles esta conectado a Internet. Además, España es el país con mayor proporción de usuarios de móvil, con un 88%, y cada español/a pasa más de 3 horas al día conectado a Internet y haciendo uso de herramientas digitales.
Ante unas cifras así, podemos afirmar que estamos ante una sociedad digitalizada e hiperconectada, que ha traído consigo cambios de la misma sociedad en diversos aspectos como son:
- Las relaciones sociales
- La legalidad
- La seguridad
- La economía
- El mercado laboral
- La educación
- La información
- Etc.
Todos estos aspectos afectan tanto a empresas como a usuarios, y cada una de las problemáticas que se van produciendo en estos ámbitos están siendo resueltas de manera lenta e insuficiente. Lejos de las necesidades reales de una sociedad digital, en donde los cambios se producen de manera ágil y rápida y requieren de respuestas rápidas y relevantes por parte de las instituciones.
Es por ello que propongo la creación de un ministerio de asuntos digitales e Internet, que en apoyo con otros ministerios involucrados, pueda generar respuestas más ágiles y relevantes a una sociedad digital en constante cambio.