
Las personas con enfermedades crónicas tienen que realizar muchos trámites para conseguir una revisión con su médico especialista.
Primero hay que pedir cita con el médico de cabecera, después que éste te derive al especialista, esperar a que te llamen para concertar la cita, dar un código único que te ha dado el médico de cabecera en papel y que no puedes perder bajo ningún concepto y en un par de meses, en el mejor de los casos, puedes ir a ver a tu médico para que revise tu enfermedad crónica.
En Madrid, funciona así.
Una vez que un paciente ha sido diagnosticado con una enfermedad crónica, debería poder pedir cita con éste para una revisión, cuando así lo considere o cuando note un deterioro.
En plena era digital, no es normal que haya que cumplir con todos estos pasos, pudiéndolo hacer de forma fácil y sencilla para los pacientes, igual que se hace con los médicos y enfermeras de atención primaria.